El arroz, como casi todos los cereales son la base de nuestra dieta mediterránea, y si hablamos de paella, ademas hablamos de uno de los platos mas importantes, o al menos mas conocidos de nuestra cocina. Hay muchas formas de preparar la paella, casi como hogares hay en España, pero todas comparten una base común a la hora de prepararla. Hoy os voy a hacer una paella clásica de pollo y marisco para cuatro personas, de las que hacen la mayoría de nuestras madres.
Ingredientes:
- 8 puñados de arroz (2 por persona: 350 gr aprox.)
- pollo: con un cuarto trasero o 6/8 alas de pollo seria suficiente para una paella para 4 personas
- 6/8 gambas
- 12/14 almejas
- 4/6 mejillones
- 2/3 chipirones
- medio pimiento rojo
- media cebolla
- 1 tomate maduro
- 1 diente de ajo
- 1 puñadito de judías verdes
- 4 cucharadas de aceite
- colorante alimenticio
- sal
Comenzaremos picando muy bien la cebolla, el pimiento, el tomate (que además pelaremos previamente) y el ajo. Troceamos el pollo en dados si es necesario, si son alitas de pollo no haría falta. Lavamos y secamos bien el marisco. Medimos el arroz en un bol que nos servirá después para calcular la cantidad de agua. Reservamos todo.
En la paellera ponemos a calentar el aceite y comenzamos a freír el pollo. Una vez que este bien dorado lo sacamos a un plato y lo reservamos. Bajamos un poco el fuego (lo dejamos medio-alto) y en ese mismo aceite comenzaremos a pochar la cebolla, el ajo y el pimiento. Le añadimos un puñadito de sal gorda ahora y ya no añadiremos mas. Una vez que estén pochaditas las verduras, añadimos todo el marisco y removemos.
Cuando las almejas se hayan abierto, añadimos el tomate y las judías verdes y seguimos rehogando un poco. Dejamos que reduzca, reintroducimos el pollo y removemos. Añadimos el arroz y mezclamos todo bien para que el coja todo el sabor.
Ponemos el agua (la cantidad de agua recomendada para las paellas es del doble de la cantidad de arroz, pero a mi personalmente me va mejor poner 2,5 veces la cantidad de arroz), subimos el fuego hasta que empiece a hervir. El colorante alimenticio lo añadimos en el momento en que arranca a cocer. Bajamos el fuego (medio o medio-alto) y la dejamos cocer sin removerla mas.
Una vez que nos queda muy poco caldo o comienza a pegarse, cortamos el fuego y tapamos con un trapo hasta que los sirvamos. Esto se hace para que el arroz de la parte superior termine de hacerse con la propia humedad de la cazuela, ya que al no removerla, el arroz del fondo se hace mas rápido que el de la parte superior.
Una vez terminada, llevamos la paellera a la mesa y la servimos al gusto.
Nota 1: probad a comerla directamente de la paellera, compartiéndola con alguien, es mucho mas sabrosa. Y si la acompañamos de un buen vino tinto, pues mejor aun.
Nota 2: en alguna ocasión he probado a añadirle un puñadito de cominos al sofrito. No es un ingrediente habitual de la paella, pero le da un sabor diferente y rico.
Comentarios
Publicar un comentario